5 Ejercicios cognitivos para adultos mayores
Hoy te proponemos 5 ejercicios cognitivos para adultos mayores, que puedes descargar e imprimir. Con ellos podrás trabajar la memoria, la atención, la precepción visual y la fluidez de pensamiento. Son entrenidos y desafiantes, te invitamos a descargarlos y utilizarlos

Por qué la estimulación cognitiva es importante
Cuando somos niños y jóvenes, hay muchos estímulos que mantienen a nuestra mente trabajando y mejorando constantemente.
Cuando somos adultos, esta ejercitación la cumple el trabajo, la crianza de los hijos, los estudios y el manejo de nuestras relaciones sociales con quienes nos rodean, entre otras acciones y tareas.
Sin embargo, a medida que envejecemos, nuestro cerebro a menudo experimenta menos estimulación. Sin ella, las personas mayores corren el riesgo de disminuir sus habilidades cognitivas, que incluyen:
- Conciencia
- Atención
- Percepción
- Memoria
- Razonamiento
Afortunadamente, existen diversas instancias y productos que nos ayuda a llevarlo a cabo.
Porque la estimulación cognitiva ofrece muchos beneficios para los adultos mayores, incluida la capacidad de mantenerse conectados, una mejor salud general y una sensación de logro.
Talleres y programas comunitarios, impartidos por municipalidades, el Senama y la Red de Salud Pública a lo largo de todo el país, fomentan un envejecimiento activo.
También juegos de mesa y materiales didácticos para la estimulación cognitiva que podemos encontrar en el mercado, son buenos aliados en este objetivo
Por tal motivo, te presentamos 5 Ejercicios cognitivos para adultos mayores que puedes utilizar en tu casa, en tus talleres o programas que estés desarrollando con personas de la tercera edad.
Te invitamos a descargarlos y utilizarlos cuantas veces quieras.
5 ejercicios cognitivos para adultos mayores

Ejercicio para la memoria: listado de palabras. El siguiente ejercicio busca trabajar la memoria a corto plazo. Uno de las dificultades que notamos cuando la memoria a corto plazo tiene problemas es que olvidamos lo reciente.

Ejercicios para la Fluidez de pensamiento: los siguientes ejercicios buscan estimular las búsqueda creativa de ideas respecto al tema que se plantea.

Ejercicio para la atención selectiva: cuál es la pieza correcta ¿Qué pieza encaja correctamente en el patrón?

Ejercicio para la atención sostenida: ¿Qué números faltan? Observa con detención las tablas que te presentamos a continuación.

Ejercicio para la percepción visual: muestra la imagen al grupo y pregúntales ¿cuántos cuadros blancos hay?
A medida que envejecemos, nuestros cuerpos dependen del ejercicio para mantenerse en forma. Si no lo ejercitamos perderemos la capacidad de funcionar físicamente de la manera que deseamos.
Con nuestros cerebros ocurre lo mismo. Las personas mayores deben ejercitar sus mentes para minimizar el deterioro natural que ocurre con el paso de los años. Así mantener su capacidad de estar alerta y sus diferentes habilidades cognitivas.
Afortunadamente, hay muchas maneras divertidas y fáciles de lograrlo. Estos ejercicios y actividades quieren ser una ayuda en ese objetivo. Te invitamos a descargarlos y utilizarlos.
¿Quieres conocer nuestros juegos didácticos?
Juegos y actividades para ejercitar funciones cognitivas y potenciar habilidades