Dos parques nacionales avanzan para lograr certificación internacional UICN

Este año esperamos una buena noticia para la conservación de naturaleza en Chile.
Los parques nacionales Vicente Pérez Rosales (Región de Los Lagos) y Cerro Castillo (Región de Aysén) están participando en el proceso para obtener la certificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Conseguir el certificado los ingresará a la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas.
En la actualidad hay 61 áreas protegidas en 16 países del mundo.
¿Qué es el certificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)?
Es un programa que busca apoyar a los gobiernos y organizaciones a cumplir con las metas mundiales de conservación de la biodiversidad.
Es una herramienta que ayuda al manejo óptimo de la conservación de la naturaleza. También se preocupa de los beneficios tanto ecológicos, socio económicos, culturales y espirituales que una buena gestión puede entregar.
El programa se creó el año 2012 de la mano de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales (UICN).
Su certificación denominada Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas apunta específicamente al mejoramiento de la gestión de las áreas naturales protegidas dentro de los países.
La certificación avala que el manejo de sus áreas silvestre se desarrolla de forma exitosa. Para ello los participantes deben demostrar que cumplen con los estándares desarrollados y aprobados por los miembros de la UICN.

¿Pero porque sólo estos dos parques nacionales fueron postulados en Chile?
Conaf los eligió, porque eran los con mayor potencial entre las 24 áreas protegidas que tiene a su cargo.
En palabras de Gabriel Quijandría, director regional para Sudamérica de la UICN, sobre los dos parques postulantes:
“Son áreas con un interesante combinación de ecosistemas que parece estar siendo bien gestionada, pero que sin duda tiene aún un enorme potencial de seguir desarrollándose y aportando a la región donde están ubicadas”
Un gran noticia que debemos aplaudir, no sólo premia la buena gestión de los parques nacionales mencionados, sino la real preocupación por la protección de nuestro medio ambiente.