5 fáciles alimentos para potenciar tu cerebro
Ya sea que desee optimizar su nutrición durante la temporada de exámenes o mantenerse en forma en su próxima reunión de trabajo, prestar atención a su dieta realmente puede valer la pena.

Si bien no existe un solo ‘alimento para el cerebro’ que proteja contra los trastornos relacionados con la edad, como el Alzheimer o la demencia, pensar detenidamente en lo que come te brinda la mejor oportunidad de obtener los nutrientes que necesitas para tu salud cognitiva y tu estado de ánimo .
Un estudio de la University College de Londres muestra que, en promedio, el cerebro representa alrededor del 20 % de las calorías que quemamos a diario.
Sin embargo, eso no significa que cualquier alimento ayudará a tu cerebro a funcionar. Cuando se trata de reforzar su cerebro para que haga su mejor trabajo (permanecer enfocado y mantener una memoria fuerte), algunos alimentos son mucho mejores que otros.
El consumo de alimentos ricos en nutrientes no solo mantendrá tu cerebro saludable, sino que también puede ayudar a prevenir enfermedades como la demencia.
La dieta mediterránea , que hace hincapié en el consumo de alimentos integrales como frutas, verduras, legumbres y pescado, ha mostrado resultados prometedores en la prevención de afecciones relacionadas con la edad.
Llevar una dieta sana y equilibrada que incluya estos 5 alimentos que estimulan el cerebro puede ayudar a mantener la memoria, la concentración y el enfoque tan nítidos como sea posible.
1.- Cereales integrales
Los cereales integrales como el trigo integral, la avena, la cebada y el arroz integral son partes esenciales de una dieta equilibrada y se sabe que favorecen la salud cardiovascular .
Lo que es menos conocido es que muchos cereales integrales son ricos en vitamina E, un importante antioxidante que ayuda a reducir la presencia de radicales libres y previene el daño neurológico .
Los expertos también favorecen el consumo de vitamina E en su forma natural en lugar de suplementos, lo que hace que los cereales integrales sean una excelente opción para aumentar la ingesta de vitamina E.
2.- Verduras de hoja verde
Las verduras de hoja verde realmente para tu cerebro. Espinacas y Acelgas son ricas en nutrientes que estimulan el cerebro, como el betacaroteno, el ácido fólico, la luteína y la vitamina K. Además, las investigaciones han demostrado que los alimentos de origen vegetal pueden ser especialmente buenos para frenar el deterioro cognitivo .
3.- Tomates
Los tomates son uno de los mejores alimentos para la salud del cerebro, gracias a su rico contenido en licopeno.
Se ha demostrado que este poderoso carotenoide ayuda a evitar trastornos cognitivos como las enfermedades de Alzheimer y Parkinson. Un tomate mediano fresco contiene alrededor de 3,2 miligramos de licopeno.
4.- Huevos
Los huevos también son ricos en varias vitaminas B importantes, incluidas B6, B12 y B9 (ácido fólico). Los estudios muestran que estas vitaminas pueden ayudar a prevenir el encogimiento del cerebro y frenar el deterioro mental en los adultos mayores.
Para la mayoría de los adultos, un huevo al día es un buen objetivo. Su médico puede recomendarle más o menos según su salud general y sus niveles de colesterol.
5.- Salmón y atún
Puede que tenga el hábito de evitar los alimentos grasos, pero cuando se trata de pescado, la grasa es algo bueno.
Pescados como el salmón y el atún son ricos en ácidos grasos omega-3, que están asociados con muchos resultados positivos para la salud, incluso para el cerebro.
En particular, estas grasas saludables se han relacionado con niveles más bajos de beta-amiloide en la sangre. Esta proteína dañina forma grumos en el cerebro que a menudo conducen a la enfermedad de Alzheimer.
La importancia del ejercicio
No olvides que además de una dieta saludable, el ejercicio ayuda a mantener el cerebro en forma. La investigación sugiere que el ejercicio regular mejora la función cognitiva , ralentiza el proceso de envejecimiento mental y nos ayuda a procesar la información de manera más efectiva.
Conclusión
La alimentación cumple una función esencial en el desarrollo del cerebro humano desde siempre, y los científicos asocian la evolución de este órgano con cambios significativos en la dieta.
Quizás por esta razón, la ciencia se enfoca tanto en investigar la importancia de los alimentos en el desarrollo del cerebro y en la prevención de ciertas enfermedades.
Sin embargo, no olvides que así como existen alimentos beneficiosos para el cerebro, también hay alimentos malos para la memoria que perjudican su desempeño.