Memorice refranes, estimulación cognitiva para la memoria y el lenguaje de los adultos mayores
Nuestro dos juegos de memoria para adultos mayores en base a refranes nacionales, son unos de nuestros productos más populares, porque no solo los invitan a jugar, también los estimula a recordar ocupando un lenguaje que es cercano para ellos.

Los refranes pertenecen a nuestro lenguaje cotidiano.
Durante el día, probablemente utilicemos más de uno, cuando queremos transmitir alguna enseñanza o mensaje. Ahora, si quien lo escucha lo desconoce o no lo entiende, bueno, tendremos que explicárselo.
Los refranes desempeñan múltiples funciones. Tenemos algunos para indicar un estado de ánimo: «Al mal tiempo, buena cara», para expresar un consejo: «Haz bien y no mires a quien», una advertencia: «Más vale pájaro en la mano que cien volando», y así muchos más.
¿Pero que son los refranes?
Son dichos populares y anónimos, pero cuya finalidad es transmitir, una enseñanza o mensaje que invita a la persona que lo recibe a la reflexión.
Esa reflexión nos motivo a desarrollar un juego que los empleara.
Porque en ellos hay un carácter autentico y cercano a nuestro acervo cultural. Uno que brota en las más diferentes situaciones de la vida cotidiana.
Así nacieron los juegos:
- Memorice de 10 refranes
- Memorice de 20 refranes chilenos
Para los adultos mayores, el refrán es parte de su patrimonio cultural.
Conversando con quienes han jugado con los memorices, señalan que les gusta, no sólo el memorice, sino las otras actividades que vienen el juego.
La razón, es que todas trabajan con el refrán como punto de partida. Eso los estimula porque es una temática que los identifica.

Más que el clásico juego del memorice
Todos de una u otra forma, tenemos claro que la ejercitación de la memoria es una de las principales funciones del cerebro.
Y en eso el memorice refranes cumple un notable función. La razón, es que no nos quedamos sólo en el tradicional juego, quisimos aportar más.
Por eso, agregamos a su diseño actividades que estimularan cognitivamente: memoria, atención, concentración y el lenguaje, pero también incluyeran a su entorno.
Su diseño permite que jueguen no sólo persona mayores, también jóvenes, niños y quienes los cuidan.
¿Qué puedo hacer con los memorice refranes?
- Ayudar en la ejercitación de la memoria visual, la atención sostenida y la concentración, tanto de los adultos mayores, como de niños y jóvenes.
- Ejercitar el desarrollo del lenguaje: practicando la lectura en voz alta, leer y comprender los refranes, mejorar tu vocabulario y muchas cosas mas
- Y lo más importante, tener una instancia de socialización y diversión para todos quienes participan. Porque, no olvidemos que pasarlo bien, reír, conversar, distraerse e integrar es lo principal
Para ayudar a lograr todos los objetivos anteriores, desarrollamos instructivos de uso para explicar los juegos y actividades.
Los diseñamos pensando no solo en los profesionales que trabajan con ellos, también en todos aquellos que cumplen la importante labor de cuidarlos y acompañarlos.
Con nuestros instructivos buscamos guiar y apoyar, para que la práctica del juego sea una real y efectiva ayuda en el proceso de cuidado, como de enseñanza.
Conclusión
El memorice es un juego clásico que ha perdurado a través del tiempo, y lo mismo ocurre con los refranes.
Si bien es cierto que la memoria se debilita a medida que el cerebro envejece, ejercitarla ayuda a fortalecerla.
Por eso es necesario para ambos grupos, la práctica de actividades, que .
Nuestros memorices de refranes cumplen, en forma amena y divertida, ayudar a las personas mayores y todos quieran, a ejercitarse. Te invitamos a conocerlos y a jugarlos.
Factor Lúdico: Juega bien, juega diferente.